Spring Framework Tutorial Parte 1: Introducción

Spring Framework Logo

Hoy comenzamos una nueva serie de entradas en este blog. Como bien menciona el título, realizaremos un tutorial sobre Spring Framework, para comenzar comenzaremos dando significado a qué es un Framework y de qué se trata el framework Spring.

Qué mejor que usar recursos que ya tenemos para dar significado a framework que con la definición de Wikipedia:

En el desarrollo de software, un framework o infraestructura digital, es una estructura conceptual y tecnológica de soporte definido, normalmente con artefactos o módulos de software concretos, que puede servir de base para la organización y desarrollo de software. Típicamente, puede incluir soporte de programas, bibliotecas, y un lenguaje interpretado, entre otras herramientas, para así ayudar a desarrollar y unir los diferentes componentes de un proyecto.

Representa una arquitectura de software que modela las relaciones generales de las entidades del dominio, y provee una estructura y una especial metodología de trabajo, la cual extiende o utiliza las aplicaciones del dominio.

Spring Framework Logo
Spring Framework Logo

Ya que sabemos qué significa, vamos a ver de qué se compone el framework Spring. Si accedemos a la web de Spring (http://projects.spring.io/spring-framework/podremos comprobar que ya nos detalla qué elementos componen este framework:

  • Core support for dependency injection

Spring simplifica el uso de la inyección de dependencia al proporcionar una forma estándar de configuración y mediante la gestión de la relación con los objetos creados.

  • Transaction management

La gestión de transacciones es fundamental en cualquier tipo de aplicaciones que van a interactuar con la base de datos. La aplicación tiene que asegurarse de que los datos son consistentes y la integridad de los datos se mantiene. Hay muchos frameworks populares como JDBC, JPA, Hibernate, etc. Y Spring Framework proporciona una forma sencilla de integrar con estos framworks.

  • Web applications

Spring ayuda a construir aplicaciones web desde una pequeña aplicación interna hasta de las que sirven a millones de usuarios y miles de peticiones simultáneas, gracias a un estándar y una rutina de trabajo en la elaboración de las mismas.

  • Data access

Como se señaló anteriormente Spring se integra perfectamente con casi todas las tecnologías de acceso a datos como JDBC, Hibernate, iBatis, JPA o JDO de una manera consistente. El uso de Spring, no está bloqueado a una tecnología en particular y, como caso,  tendremos la libertad de cambiar entre las distintas tecnologías sin tener que preocuparse demasiado.

  • Messaging

El paquete de Spring org.springframework.jms.core proporciona la funcionalidad básica para el uso de JMS que es la solución creada por Sun Microsystems para el uso de colas de mensajes. Este es un estándar de mensajería que permite a los componentes de aplicaciones basados en la plataforma Java2 crear, enviar, recibir y leer mensajes. También hace posible la comunicación confiable de manera síncrona y asíncrona.

  • Testing

Las pruebas son una parte integral del desarrollo de software empresarial. Es tan importante, si no el más importante, que cualquier otra etapa del ciclo de vida de desarrollo de software. Pero probar una aplicación empresarial es más fácil decirlo que hacerlo, es por ello que Spring proporciona un estándar y ayuda a realizarlo, veremos cómo.

                                                   

En sucesivas entradas de este blog, iremos viendo cada una de las funcionalidades mencionadas anteriormente con ejemplos desde cero, explicaciones, descargas de código y ficheros de ejemplo. Intentaremos siempre explicar todo lo concerniente a la parte que tratemos y se agradecerá comentarios o corrección de errores por vuestra parte. En el siguiente capítulo trataremos la Inyección de dependencias en Spring.

Saludos a todos y hasta la próxima.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: